Marketing con Certtun
Con las plataformas de credenciales digitales tenemos nuevas opciones que un diploma en papel nunca ha ofrecido. La más importante para el estudiante es la posibilidad de compartir sus nuevos conocimientos y logros certificados con los demás, todo ello desde sus redes sociales, su principal medio de comunicación con sus contactos, ya sean académicos, profesionales o personales.
Con la irrupción de esta nueva forma de comunicación que son las redes sociales todos tenemos cada vez más necesidad de mostrar al mundo lo buenos que somos, las habilidades que tenemos y lo que hemos conseguido.


Y un diploma o insignia es la máxima expresión de ello. ¿Cuántas veces hemos entrado en LinkedIn y hemos visto cómo alguien ha conseguido una certificación para una formación de Google? ¿O cómo alguien ha terminado su carrera o licenciatura? Y muchas veces sentimos la necesidad de ver qué ha obtenido exactamente esa persona. Y a veces incluso de apuntarnos y formar parte de la formación que esta persona ha realizado.
Pues bien, es en este momento, cuando un estudiante quiere mostrar todo lo que ha conseguido en sus redes sociales para que sus miles de contactos puedan apreciarlo y aplaudirlo y recomendarlo a más personas que compartan su diploma, en este caso un diploma que no es un simple pdf. En este caso se trata de una imagen que redirige a una vista detallada donde no sólo se puede aportar información relevante sobre la formación como notas o comentarios, sino también vídeos, enlaces e incluso la web del centro emisor.
También hay que tener en cuenta que la inmediatez con la que recibes el certificado es mucho mayor, ya que en cuestión de segundos ese certificado queda registrado en la blockchain, en tu wallet, en tu smartphone e incluso notificado a tu correo, por lo que aprovechas ese momento en el que el alumno aún está feliz por recibir ese reconocimiento.
Eso sumado a que los certificados tienen la imagen corporativa de cada centro, sus colores, sus logos, cada vez que un alumno comparta su nuevo certificado, lo que verán sus seguidores es la marca y la web de quien lo ha emitido. Por lo tanto parte de sus seguidores querrán hacer esa formación, investigarán y será más probable que acaben matriculándose en una de las formaciones.
Además, una de las opciones que tenemos desde Certtun es definir los mensajes para enviar un mensaje claro que anime a los alumnos a aprovechar su certificado, su cartera y darles la máxima difusión. Un ejemplo de mensaje sería el siguiente:
Puedes incluso predefinir el mensaje que el alumno compartirá en redes sociales, ya sea linkedin, Facebook o Twitter, Whatsapp o incluso email, donde puedes mencionar el centro, las ventajas de la formación y sus aspectos más destacados…. Pero de esta forma estarás sugiriendo un mensaje quizás modificado, pero que como mínimo verás y te inspirará para tu propio mensaje.
Por eso es muy importante tener en cuenta estas funcionalidades de Certtun, que te proporcionan nuevos canales de marketing gratuitos que pueden generar mucha difusión fácilmente y con poco esfuerzo.